DATA JOURNEY

Transformando Datos en Valor

8 de diciembre de 2022

World Trade Center – Montevideo

EL EVENTO INICIARÁ EN
  • 00

    dias

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

SPEAKERS

Eliana Sosa

Lic. en Psicología| IT Talent Consultant en Experis Uruguay

Bio

Alejandro Morón

Economista | Director de Prevención de Fraude de la unidad Fintech Koin del grupo Despegar.

Bio

Alejandro Morón tiene un MBA por la universidad Torcuato Di Tella y Licenciado en Economía por la UdelaR.
En los últimos 15 años ha desempeñado diversas posiciones en operaciones, estrategia, finanzas y consultoría en diferentes compañías como Koin, Despegar, Mercadolibre, Accor y Simple Holding Group. Ha liderado la estrategia y el inicio de las operaciones del departamento de prevención de fraude de Despegar en 2010 y desde el 2021 es Director de Prevención de Fraude de la unidad Fintech Koin del grupo Despegar.

Rafael Xavier

Economista | Data Science Technical Leader en Mercado Libre

Bio

Rafael Xavier es Máster y Licenciado en Economía por la Universidad de Montevideo. Actualmente es Data Science Technical Leader en Mercado Libre, y anteriormente se desempeñó como Gerente de Data Analytics en el departamento de Consultoría de CPA Ferrere, donde tuvo la tarea de construir el equipo y el pipeline de proyectos. Además, trabaja activamente en el espacio open source en el desarrollo de herramientas de machine learning y datos.

Diego Branca

IT Director | Director de salud digital & insights para Roche Argentina.

Bio

Diego cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Se desempeña como Director de salud digital & insights en Roche Argentina. Sus dos últimas experiencias fueron: Director de informática para Roche Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay y anteriormente Head de digital marketing para LATAM con base en Brasil. Es Licenciado en Informática y Magíster en Administración de Negocios.

Agustina Sanguinetti

Economista |  Data Senior Director en PedidosYa

Bio

Agustina Sanguinetti es Magíster en Administración de Empresas por la Universidad Torcuato di Tella (Argentina) y Licenciada en Economía por la Universidad de la República (Uruguay). Es Data Senior Director en PedidosYa, liderando los equipos de plataforma de datos y de desarrollo de soluciones analíticas y modelos de machine learning utilizados para mejorar la experiencia en la aplicación . Asimismo, es docente en los Diplomas de Especialización de Analítica de Big Data y en el de Especialización de Analítica de Negocios de Universidad ORT.

Javier Burstin

Analista en sistemas| Co-fundador de QBIC Proyectos

Bio

Analista de sistemas egresado de la Universidad ORT en el año 2000, especializado en proyectos BI desde 2001.
Co-fundador de QBIC Proyectos, empresa especializada y enfocada en BI, gestionando y ejecutando proyectos de datos con diversos actores del mercado como SAP, Microsoft, Qlik y Pentaho, en empresas nacionales y extranjeras de diversos rubros: financiero, farma, energía, forestal, retail, logística, producción de bienes, producción de commodities, comercio exterior, entre otros.

Sebastian Fierro

Analista en Tecnologías | Responsable de las áreas de Atención al Cliente, Calidad y Sistemas Internos, liderando la implantación interna de soluciones de BI.

Bio

Egresado de Universidad ORT como Analista en Tecnologías de la Información y posgrado en Dirección de Tecnología. Actualmente cursando posgrado en Desarrollo Gerencial. Tiene más de 15 años de experiencia gestionando infraestructura y equipos de trabajo en el área de las TICs.
Desde el inicio del 2021 se desempeña en Conatel como responsable de las áreas de Atención al Cliente, Calidad y Sistemas Internos, liderando la implantación interna de soluciones de BI.

Mauricio Giacometti

Economista | Director Académico en Instituto CPE

Bio

Mauricio Giacometti es Master en Business Intelligence por la Universitat de Barcelona. Lic. En Economía y Diplomado en Econometría de la UDELAR. Docente de la materia Machine Learning. Director Académico y co-fundador de Instituto CPE y co-fundador de la Consultora BCS desarrollando modelos predictivos y de analítica avanzada trabajando en importantes proyectos para clientes nacionales como internacionales.

Federico Segui

Analista Programador | Subdirector del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Bio

Egresado de Universidad ORT como Analista Programador. Ha realizado postgrados en “Sistemas de Información y Reingeniería” de la Universidad ORT y en “Computing and Information Systems” de la Universidad de Oxford, Inglaterra. A su vez, obtuvo el Diploma de “Especialista en Gestión de la Calidad UNIT-ISO 9000” por el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT).
Desde 2020 se desempeña como Subdirector del Instituto Nacional de Estadística, donde ha trabajado durante 27 años desempeñando diferentes cargos y liderando proyectos de mejora de procesos y calidad de censos, encuestas y registros administrativos con fines estadísticos.
Ha sido consultor de organismos internacionales como Banco Mundial, Naciones Unidas, UNFPA, Paris21-OCDE, BID, FIIAPP.
Autor de varias publicaciones,  papers y conferencista invitado en diversos eventos internacionales sobre calidad de las estadísticas oficiales, metadatos y anonimización de microdatos entre otros temas.
Es miembro electo del ISI (International Statistical Institute, de IAOS (International Association for Official Statistics) y IASI (Inter-American Statistical Institute).

CONDUCCIÓN

Monica Lorenzo

Asesora en Comunicación - Presidencia de UTE

Mónica Lorenzo es Licenciada en Comunicación Periodística por la Universidad ORT y cuenta con un Maestrado en Dirección de  Comunicación Corporativa. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación de radio y television de Uruguay y, actualmente, se desempeña como Asesora en Comunicación en la Presidencia de UTE

AGENDA

Acreditaciones & desayuno

08:30

Apertura

by Mauricio Giacometti

09:00

¿Cómo crear un área de inteligencia analítica?

by Rafael Xavier

09:10

¿Qué perfiles deben seleccionarse para el área?

by Eliana Sosa

09:40

Analytics y transformacion digital

by Diego Branca

10:05

Coffe break

10:30

Del dicho al hecho: mejorar la productividad y la eficiencia es posible

by Sebastian Fierro

11:00

¿Qué calidad deben tener los datos para este tipo de proyectos?

by Federico Segui

11:30

Mesa redonda: errores a evitar a la hora de ejecutar proyectos de Analytics

by Agustina Sanguinetti, Alejandro Morón, Mauricio Giacometti y Javier Burstin

12:00

Cierre & agradecimiento

12:30

TÓPICOS

Generación de valor

Se verá por qué es necesario generar una estrategia de implementación de Analytics con el fin de generar valor para una organización.

Casos de éxito

Empresarios de diferentes áreas nos contarán cómo pudieron solucionar sus problemas desde una óptica de Analytics

Buenas prácticas

Diferentes profesionales del sector participarán de la mesa redonda donde aportaran su opinión sobre lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de incorporar un área de Analytics en una organización. 

Nuevas tecnologías

Podrás experimentar de primera mano las nuevas herramientas tecnológicas para analítica de datos para usuarios de negocio

TICKETS

¡Compra los tickets ahora, antes de que se agoten!

Ticket único
$U 3.500
  • 6 ponencias
  • Carpeta con materiales
  • Desayuno / Coffe break
  • Descuentos en capacitaciones

Serás redirigido al e-commerce de CPE.

Preguntas Frecuentes
¿Cómo llegar al World Trade Center?

En el mapa encontrarás la ubicación del World Trade Center. Una vez allí, pregunta por la sala Auditórium.

¿Cuál es el público ojetivo?

Este evento aportará valor fundamentalmente a responsables de área, jefes, gerentes y directores de empresas que deseen incrementar la productividad mediante inteligencia analítica

¿Qué medios de pago aceptan?

Aceptamos pagos por transferencia bancaria, tarjetas de crédito Visa, Mastercard, OCA y tarjetas de débito.

¿Cómo compro los tickets?

Primero debes hacer click en «COMPRAR». Te redirigirá al e-commerce de Instituto CPE. A continuación se debe completar los datos solicitados y realizar la compra en linea.

ORGANIZADOR

SPONSORS

APOYOS INSTITUCIONALES

Ubicación del evento

location-icon

DIRECCION

World Trade Center,

Dr. Luis Bonavita 1294,

Montevideo, Uruguay

Horario: 8:30 a 12:00

email-icon

CONTACTO

Montevideo, Uruguay

https://institutocpe.edu.uy/

info@institutocpe.edu.uy

back to top